
Hola papás y mamás de la Escuela Infantil Dulces!
Nuestro post de hoy os quiere contar CÓMO HACER LAVADOS NASALES a bebés
Entramos en una época del año en la que llegan los primeros catarros, y con ellos, los temidos mocos.
Si tenemos en cuenta que durante los 6 primeros meses de vida, los niños respiran por la nariz, y que además sus orificios nasales son muy pequeños, debemos realizar lavados nasales para eliminar los mocos y que puedan respirar bien.
Los lavados nasales son necesarios porque que los bebés tosen muy flojito y no saben sonarse. Por este motivo, las secreciones se quedan continuamente en la garganta o en vías altas (nariz y garganta).
¿Cuándo hay que hacer lavados nasales?
1. Antes de comer
Uno de los síntomas producidos por la gran cantidad de mocos que tienen los bebés es que comienzan a comer menos. Así que si limpiamos la nariz, el niño no tendrá la sensación de que se ahoga al tragar y cuando tiene la boca cerrada porque la nariz la tiene despejada.
2. Antes de dormir.
Para evitar que se despierten a media noche porque tienen la nariz llena de mocos.
3. Antes de darle la medicación.
Antes de darle medicación inhalada (ventolín o budesonida) recomendada por el pediatra, hay que lavarle la nariz para que pueda respirar correctamente la medicación.
¿Qué debemos utilizar? ¿Monodosis, spray nasal, o jeringuilla con suero?
– Monodosis: no llevan presión y sabes la cantidad exacta que les estás administrando.
– Sprays nasales: no sabemos exactamente la cantidad de suero que le administramos pero la fuerza con la que entra puede ayudar a despejar
– Jeringuilla con suero: es nuestra preferida para realizar el lavado porque con ella podemos aprovechar su presión y conseguir que salgan más mocos. Además, con ella conocemos la cantidad de suero que administramos
Sabemos que no es un momento agradable pero jugando también podemos hacerlo un poquito más llevadero. Vuestro pediatra o enfermera os ayudará a aprender cómo hacerlo y seguro que lo haréis fenomenal
Besitos para los mocosetes de nuestra Escuela Infantil Dulces y sus papás

