¡Hola papás y mamás de nuestro Dulce Blog!
Continuamos con nuestras cosas de pequeñitos pidiéndole al 2016 inspiración para que los temas que tratemos os resulten interesantes y os hagan la vida un poquito más sencilla 😉
Seguro que con el nuevo año han llegado un montón de propósitos para grandes y pequeños, entre ellos el de dejar el chupete. Tarea no siempre sencilla para padres y peques
Un poco de información sobre el chupete
La palabra chupete en inglés “pacifier“, significa pacificador y se refiere a un objeto que tranquiliza y calma.
Ese es justamente el objetivo del chupete y con ese propósito la mayoría de los padres empieza a introducir el chupete en la vida cotidiana de los bebés.
En general, la necesidad de succionar del bebé es más fuerte durante los primeros meses de vida. Llevarse las cosas a la boca es la manera que tienen los bebés de aprender y descubrir su mundo.
Pero, según algunos estudios médicos, tanto los chupetes como los dedos, especialmente los pulgares, pueden causar problemas de maloclusión dental que se produce cuando las dos arcadas dentales, la de arriba y la de abajo, no encajan correctamente al realizar la mordida.
Pero también hay quien lo defiende. Chicco nos habla de los aspectos positivos de utilizar chupete al presentarnos su nuevo PHYSIO :
Genera una sensación de tranquilidad y seguridad.
Estimula la actividad coordinada neuromuscular.
Promueve el desarrollo del aparato de masticación.
Reduce el riesgo de SMSL (Síndrome de Muerte Súbita del Lactante) según un estudio publicado en Pediatrics,
organismo oficial de la American Academy of Paediatrics;
PEDIATRICS Vol. 116, N°5, November 2005.
¿Qué hay que hacer para usarlo correctamente?
Dar el chupete al bebé sólo cuando sea evidente su necesidad de succión, no utilizar con sustancias dulces (ej.: miel, azúcar) y dejarlo cuando el niño desee comunicarse
¿Cómo dejar el chupete?
¡¡Hay casi tantos método para dejar el chupete como para dejar de fumar!!
Cada peque y su familia tienen que encontrar el suyo teniendo en cuenta que, visto desde el punto de vista de nuestro hijo:
- Hay que despedirse de el chupete que se ha encargado de consolarle y de ayudarle a dormir la mayor parte de nuestra vida
- Tal vez haya momentos en los que no estemos tan seguros de nuestra decisión de dejarlo
- Seguramente necesitaré más mimos y comprensión durante unos días
- Quizá haya alguna que otra recaída
- Que ayuda bastante el hecho de lo ver chupetes cerca
- Que toda la familia (abuelos, tíos,…) tienen que colaborar y no darnos chupetes a escondidas
- Quizá un cuento nos pueda ayudar
A nosotras nos gusta mucho ¡ADIÓS, CHUPETE! de Patricia Geis que pertenece a la colección Buenos Hábitos publicado por la Editorial Combel. Además de ser muy dulce y fácilmente comprensible, añade una tabla de control para los padres y el niño, donde se pondrán pegatinas para obtener puntos, según las tareas cumplidas.

Si ya habéis pasado por eso con anterioridad y queréis compartirlo con otros pápis y mámis, dejadnos un comentario 😉
Hasta pronto


Trackbacks/Pingbacks